ColPEM: 1ª Jornada Académica Multidisciplinaria Pediátrica de POCUS Multisistémico

El pasado viernes 14 de marzo, el Auditórium de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) fue el escenario de la 1ª Jornada Académica Multidisciplinaria Pediátrica de POCUS Multisistémico, un evento de gran importancia para los profesionales de la salud, en especial aquellos dedicados a la atención pediátrica. Esta jornada representó un avance significativo en la formación de los especialistas y el fortalecimiento de la calidad asistencial en la región.

La inauguración de la jornada estuvo a cargo del Lic. Sergio Ulrich, presidente del Colegio de Profesionales de Enfermería de Misiones (ColPEM), quien destacó el valor de este tipo de capacitaciones para el desarrollo profesional y la mejora continua en la atención sanitaria. Durante su intervención, Ulrich subrayó la importancia de la jornada tanto en su componente teórico como práctico, resaltando la oportunidad que brindó a los profesionales de actualizarse en el uso de la tecnología POCUS (Point of Care Ultrasound) en la práctica pediátrica.

La jornada se estructuró en una modalidad teórico-práctica, combinando conferencias magistrales y talleres interactivos. Las conferencias, de acceso gratuito, fueron dirigidas a actualizar a los profesionales sobre las últimas tendencias en pediatría y diagnóstico por imágenes. Posteriormente, los participantes tuvieron la oportunidad de poner en práctica lo aprendido en los nueve talleres prácticos, diseñados para consolidar el conocimiento adquirido y facilitar el aprendizaje en un ambiente dinámico y colaborativo.

En la mesa de autoridades, estuvieron presentes figuras clave en la organización del evento, como el Lic. Sergio Ulrich, presidente del ColPEM; Lic. Francisco Castillo, jefe del Departamento de Enfermería (MSP); Dra. Fernández Sosa Liliana, gerente asistencial del Hospital de Pediatría; y Dr. Marti Dardo, decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la UNaM.

La organización de este evento fue posible gracias al trabajo coordinado de un equipo comprometido, al cual se le extendió un reconocimiento especial por su dedicación. Entre los miembros destacados del comité organizador se encuentran las Directoras: Mg. Lida Torres y Lic. Judith Modesto; la Coordinadora General: Lic. Rocío Rojas; y los Coordinadores: Lic. Amelia Senger y Lic. Esp. Romina Benitez. Además, se agradeció a la Coordinación de Talleres, liderada por Lic. Esp. Juan Figueroa, y a la Logística de Talleres, a cargo de Enf. Lautaro Prado. La Promoción y Difusión del evento estuvo a cargo de Lic. Esp. Cristian Balbuena, mientras que el Comité de Organización y Logística fue integrado por Lic. Esp. Florencia Molina Blatt y Lic. Matías Sosa.

El éxito de la jornada resalta la importancia de este tipo de iniciativas para la formación continua de los profesionales de la salud en Misiones. Estos eventos no solo contribuyen a la mejora de las competencias individuales de los asistentes, sino que también impactan positivamente en el sistema de salud provincial, impulsando una atención médica más especializada y efectiva, en especial en áreas tan delicadas como la pediatría.

Con la realización de este tipo de capacitaciones, se fortalece la atención sanitaria en la región, ofreciendo a los profesionales herramientas valiosas para mejorar su desempeño y, en última instancia, la calidad de atención que se ofrece a los pacientes.

Compartir
Scroll al inicio